Hacienda Galindo

Importante hacienda cuyos orígenes se remontan al siglo XVI y a los orígenes mismos de la Nueva España, formó parte del mayorazgo de La Llave, que perteneció a Malitzin y porteriormente a Don Pedro de Quezada, su nieto. Habiendo pasado por manos de las principales familias de la región, en la actualidad forma parte de […]

Zona arqueológica del Barrio y Cerro de la Cruz

En esta región, desde quinientos años antes de nuestra era encontramos la presencia de pueblos agrícolas, cuyas huellas se han encontrado en lugares como Chupícuaro, Guanajuato y el Cerro de la Cruz, en San Juan del Río. El Centro-norte fue ocupado por diversos grupos -otomíes, nahuas, tarascos, pames y jonaces, entre otros- que se movían […]

Festival de Día de Muertos

It is celebrated between the months of October and November, in scenarios such as the Museum of Death and the Portal del Diezmo, attracting thousands of visitors every year.

Monumento a la independencia

El monumento se ubica en la Plaza Independencia, punto central de la ciudad, mandado a erigir originalmente para sostener un busto de Carlota I, la emperatriz declino el honor, sugiriendo que el monumento se dedicara a la Independencia de México. Un águila de bronce fue colocada el año de 1868 y fue derribada por un […]

Conjunto parroquial

Integrado por la Parroquia de San Juan Bautista, santo patrono de la ciudad y el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe, antiguamente Templo de los Naturales y Parroquia de los Españoles, respectivamente. Construido en el siglo XVIII, en el mismo punto en el que se fundara la primera capilla en 1531, de acuerdo a […]

Teatro Principal

Es considerado el espacio teatral más antiguo de América Latina, fue inaugurado en 1761 con la puesta en escena “Antes que todo es mi dama”, de Calderón de la Barca. Durante la Guerra de Independencia (1810-1821) el público dejó de frecuentar el teatro. Entre 1812 y 1814 se cerró temporalmente por orden del Ayuntamiento por […]

Templo de la Compañía de Jesús

Este templo, finalizado en el s. XVIII, destaca por su magnificencia, presidiendo la plazoleta que le otorga una gran perspectiva. El blanco de su imponente fachada se realza con un pórtico de cantera gris a la entrada de estilo italiano enmarcado por las dos torres campanario. En su interior, de estilo neoclásico, destaca el retablo […]

Zócalo de Puebla

El Zócalo se encuentra localizado en el corazón del centro histórico de la ciudad de Puebla, rodeado de tiendas, restaurantes, la Catedral de la ciudad, el Palacio Municipal, cafés, etc. Antes de ser llamado el Zócalo, el área era conocida como la Plaza de Armas, ya que si durante una batalla el enemigo la dominaba […]

Capilla del Rosario

Ubicada dentro del Templo de Santo Domingo de Guzmán esta capilla es considerada la máxima joya del barroco mexicano gracias a la exquisita decoración que guarda en su interior. Su construcción data del siglo XVII y es la primera en México dedicada a Nuestra Señora del Rosario. La suntuosa decoración a base de ónix, yesería […]

Biblioteca Palafoxiana

Su historia comienza el 5 de septiembre de 1646, cuando, el entonces obispo, Juan de Palafox y Mendoza, donó su biblioteca particular de 5 mil volúmenes a los colegios de San Pedro y San Juan, con la condición de que se le permitiera el acceso a cualquier persona que supiera leer, y no sólo a […]

Catedral de Puebla

La Catedral de Puebla es el monumento más representativo de esta ciudad. En los inicios de la ciudad no estaba contemplada la construcción de una catedral, debido a que la sede de la diócesis estaba en Tlaxcala. Fue hasta 1535 cuando el entonces obispo, Fray Julián Garcés, decidió cambiar la sede a esta ciudad, Iniciándose […]