El pasado 05 de septiembre, la ciudad de Puebla fue sede de la 2ª Asamblea General Ordinaria 2025 de esta Asociación.
En esta Asamblea nos acompañaron:
- Fernanda Lonardoni, Representante ONU Habitat: para presentar una propuesta de colaboración, derivada de la reunión de “desafíos de habitabilidad en centros históricos” que se llevó a cabo el pasado 12 de junio en la oficina de la Gerencia del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla
- Jabnely Maldonado Meza, Vocal Ejecutiva del FOVISSSTE: quien presenta los diversos programas de vivienda que contemplan a los centros históricos.
- Arturo Balandrano, Director General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura: presentó el avance en el ejercicio del Programa de Apoyos a la Cultura. Pp S268 2025.
- Alejandra Jauregui Regueiro, Directora de Desarrollo de Turismo Cultural y de Salud de SECTUR: para dar seguimiento a las acciones Convenio con SECTUR Federal, entre los que se encuentran: Webinars, Participación en FITUR 2026 y Acciones en el marco del mundial 2026.
- Benjamín Barriga, Director de Cooperación de AMEXCID: para dar seguimiento a las acciones derivadas del Convenio de Colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, del que se desprende el proyecto de “Turismo sostenible y desarrollo urbano en ciudades del Patrimonio Mundial”.
- Esmeralda Ríos Cárdenas, Comisión de Turismo del Senado de la República: quien presenta a la Asamblea la participación de la Asociación en un Foro Internacional Ciudades Patrimonio Mundial en el mes de noviembre de este año en el Senado de la República.
- José Ángel Díaz Rebolledo, Director Escuela Turismo de la Universidad Anáhuac: para presenta a la Asamblea, el Estudio de Gran Visión del Turismo en México para el 2050.




En esta Asamblea, se brindó un reporte sobre el exitoso alcance que tuvo el Festival de Ciudades Patrimonio Mundial, con sede en Zacatecas; asimismo, se acordó que el siguiente Festival se llevará a cabo en la ciudad de Querétaro.



